La mona de Pascua es un dulce típico de la Comunidad Valenciana que se elabora y consume tradicionalmente durante las celebraciones de Semana Santa. Este exquisito postre, que suele estar decorado con huevos duros y otros elementos coloridos, es una delicia que ha conquistado los corazones de valencianos y visitantes por igual.
El origen de la mona de pascua está en la gastronomía árabe. La mona de pascua significa mounna que es “provisión a la boca”, este postre lo ofrecían los musulmanes a sus invitados. Tradicionalmente, los padrinos regalaban la mona a sus ahijados el Domingo de Pascua, después de misa.
Sigue siendo habitual que el Lunes de Pascua se reúnan varias familias o un grupo de amigos y vayan a comer la mona juntos a algún lugar al aire libre, siendo costumbre cascar el huevo de la mona en la frente de otra persona.
CANTIDAD | INGREDIENTES | CANTIDAD | INGREDIENTES |
1000g. | Harina de gran fuerza | 25g. | Sal |
200g. | Azúcar | 250g. | Huevos |
200g. | Mantequilla / aceite de girasol | 400g | Agua (aprox.) |
50g. | Levadura | Aromas | Ralladura de limón y naranja, y agua de azahar. |
Decoración | Anisetes |
AMASAR | Todos los ingredientes, excepto la mantequilla y la levadura que se añadirán después. |
INCORPORAR | La mantequilla en estado pomada, cinco minutos antes de finalizar el amasado. Deberá estar cortada a dados y fría |
INCORPORAR | La levadura una vez la masa ya ha absorbido toda la mantequilla. |
AMASAR | |
REPOSAR | En bloque 30 minutos, siempre tapada con plástico. |
PLEGAR | La masa sobre si misma como si de un pliegue sencillo se tratará para darle fuerza. |
REPOSAR | 2 horas más tapada con plástico y en nevera |
DIVIDIR | Piezas del tamaño deseado |
BOLEAR | |
REPOSAR | Sobre lata previamente aceitada, durante 2 horas en nevera, tapadas con plástico. |
FORMAR | Formar las monas en piezas de 200gr aprox |
PINTAR | Con huevo ligeramente batido con un poco de sal. |
DECORAR | Con huevo coloreado y anisetes. |
FERMENTAR | En cámara de fermentación a 24ºC durante 90 minutos |
COCER | A 200ºC aprox., durante 20 a 30 minutos, (el tiempo variará en función del tamaño de las piezas y el tipo de horno) |
ENFRÍAR | Las piezas sobre rejilla para evitar la condensación de humedad en la base de la misma. |